Flebectomía
La flebectomía es, en principio, el tratamiento propio de las varices de mediano y gran calibre (más de 2-3 milímetros de diámetro, y perfectamente palpables en toda su extensión); sea cual sea su localización.
La flebectomía es, en principio, el tratamiento propio de las varices de mediano y gran calibre (más de 2-3 milímetros de diámetro, y perfectamente palpables en toda su extensión); sea cual sea su localización.
Es un procedimiento no invasivo, en el que se utiliza Luz Intensa Pulsada y/o Láser, para eliminar lesiones vasculares benignas, como manchas en vino de oporto, rosácea, hemangiomas rojos, rosados o azulados, varicosidades en las piernas o simplemente pequeñas arañas vasculares en la cara u otras partes del cuerpo.
Una variz es, por definición, la dilatación anormal de una vena; en las extremidades inferiores, la más frecuente de las localizaciones, por fallo de uno o varios de los sistemas que facilitan el retorno venoso (paredes vasculares, válvulas venosas, sistema muscular, etc.). Amén del inestetismo que representa, puede originar graves complicaciones: flebitis, trombosis, úlceras, manchas en la piel, etc.
En el origen de la celulitis, amén de factores hereditarios y/o constitucionales, existe siempre una alteración de la microcirculación sanguínea, en ocasiones acentuada por factores externos (anticonceptivos, tabaco, prendas ajustadas, sedentarismo, etc.).
Dermocalasia o flacidez del muslo secundaria a la relajación tisular propia del envejecimiento cronológico, a la pérdida de volumen local producida por una liposucción regional, incluso correctamente realizada, o a una pérdida importante de peso, sobre todo si se produce en un corto espacio de tiempo (esto sucede, por ejemplo, en el tratamiento de la obesidad mórbida).
Acúmulos localizados de grasa (lipodistrofia), con alteración de la forma y silueta corporales; cualquiera que sea su localización: caderas, abdomen, muslos, rodillas, tobillos, brazos, cuello, cara, etc.
Retensado, sustentación y remodelación de los contornos faciales y de zonas corporales, en el envejecimiento precoz o moderado, y en las situaciones de flaccidez y descolgamiento tisular localizado (p.e. en cara interna de muslos, nalgas, senos, etc.).
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.